Entradas

La despoblación a través de "Memoria de un montañés"

Imagen
Martes 18 Noviembre 20.00h La despoblación a través de "Memoria de un montañés" José María Satué  José María es natural de Escartín, en el corazón de Sobrepuerto. Conoció una zona viva con más de 160 familias, 1000 personas y su posterior emigración. Ha recopilado toda la cultura tradicional de la zona: actividades cotidianas, datos de todos los pueblos, el aragonés que se hablaba, etc. Tiene vari as novelas publicadas en catellano y aragonés, escribe una columna los domingos en aragonés en el Heraldo de Aragón, es parte muy importante del grupo "Amigos del Sobrepuerto" en Facebook ( https://www.facebook.com/ groups/257885394247088/ ) además de editor de http://www.escartin.org/ Hablará de la despoblación a través de "Memoria de un montañés", una crónica real de la emigración rual, de 1950-1970, en el Alto Aragón, especialmente de los que se resistían a abandonar la casa, verdadera institución familiar. y de las personas mayores, los prob...

Jornadas culturales de otoño - La despoblación en la provincia de Huesca

Imagen
El programa es el siguiente: Martes 4 Noviembre 20.00h Despoblados en Huesca Cristian Laglera Proyección y presentación de Despoblados en Huesca Tomo I (Ribagorza, La Litera) y Tomo II (Alto Gállego, Jacetania y Hoya de Huesca) Martes 11 Noviembre 20.00h La Guarguera Baja  Carlos Cajal Proyección comentada sobre los pueblos de la parte baja del Guarga: Lasaosa, Pardina de San Esteban, Villobas, Castiello de Guarga, Grasa, Yéspola, Gésera, Pardina de Arraso, Abenilla, Ordovés, Belarra, Atós, Alavés y Layés Martes 18 Noviembre 20.00h   La despoblación a través de “Memoria de un montañés” José María Satué Documento real de la emigración rural en Aragón. Martes 25 Noviembre 20.00h Despoblados en el valle del Ara. Patrimonio perdido en Sobrepuerto y La Solana. Adolfo Castán Recorrido por dos zonas especiales de nuestra provincia. Miércoles 26 Noviembre 20.00h La despoblación: una experiencia desde la investigación y lo divulgativo. Carlos Serrano Centro de...

Propuestas de Osce Biella para la Iniciativa Urbana en 2014-2015

Jornadas culturales 25 aniversario

Imagen
En 1988 se fundó la Asociación de Vecinos del Casco Viejo de Huesca Osce Biella, por tanto este 2013 celebramos el 25 aniversario de nuestra creación. Por ello hemos preparado unas jornadas culturales especiales que tendrán lugar del 7 al 30 de noviembre con: Charlas, conferencias, ... Todos los jueves de noviembre a las 19.30h en el local de Osce Biella. Reapertura del solar Desengaño 38: El sábado 6 de noviembre. Inauguración de los solares Rehabilitados : Quintos sertorio 3 y 9 “los Quintos”. El sábado 23 de noviembre Puertas abiertas de la Asociación Osce Biella. El sábado 23 de noviembre Visita a la Catedral Oculta: El jueves 21. Juegos tradicionales: El sábado 30 por la mañana. Inauguración de la restauración de la Malena. El domingo 24 por la mañana. Comenzamos hoy jueves 7 de noviembre con la charla: Miguel Ángel Ramos y Álvaro Paules nos contarán las "Primeras Andaduras de la Asociación Del Casco Viejo Osce Biella" a las 19.30 en el local de Osce...

Cursos y actividades de la Asociación de Vecinos del Casco Viejo 2013 - 2014

CURSOS: - AEROBIC Y STEP - GIMNASIA DE MANTENIMIENTO - DANZA DEL VIENTRE - SEVILLANAS - TAI CHI - SALSA - DIBUJO PARA MAYORES - YOGA - PILATES ACTIVIDADES:  - DOS SEMANAS CULTURALES  - PROYECCIONES ALGUNOS FINES DE SEMANA - VIAJES CULTURALES A LOS CASCOS VIEJOS DE OTRAS CIUDADES - ACTIVIDADES DE NAVIDAD - ASAMBLEAS VECINALES - FERIA DE ABRIL - FIESTAS DE SAN PEDRO, SANTO CRISTO Y LA MALENA Inscripciones en el local de la Asociación del Casco Viejo, en la calle San Salvador 8 bajos. La Junta de la Asociación se reune todos los martes a las 20.00h