Entradas

Charla "Infraestructura azul: la Renaturalización del Río Isuela"

Imagen
 La Federación de Asociaciones Vecinales "Osca XXI" ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca , la charla "Infraestructura Azul: La Renaturalización del Río Isuela" impartida por Nora Arias (TERCERPAISAJE) , que tendrá lugar el lunes 17 de noviembre a las 18:30 horas en el local de nuestra Asociación (c/ San Salvador, 8) . La infraestructura azul se refiere al sistema de ríos, albercas, acequias, etc. que forman parte del entorno urbano, y se complementa con sus masas verdes y espacios públicos. Esta infraestructura no sólo permite mitigar efectos del cambio climático , sino que también mejora el bienestar físico y emocional de las personas que habitan la ciudad. Hablaremos del caso concreto de Huesca y explicaremos medidas concretas de renaturalización del río Isuela en su tramo urbano. Os esperamos este próximo lunes.  

Pasaje del Terror - HALLOWEEN en Osce Biella

Imagen
Un año más, volvemos con el exitoso PASAJE DEL TERROR en nuestra Asociación (c/ San Salvador, 8) el viernes 31, de 18:30 a 22:00 .

Inauguración del proyecto "No pierdas el Norte"

Imagen
El próximo viernes, 17 de octubre, a las 17:00 horas , inauguramos el proyecto "No pierdas el Norte" en la plaza Arista . Tras este acto, a las 17:30 , disfrutaremos de una degustación de productos de Comercio Justo en el local de la Asociación (junto a la plaza, en c/ San Salvador, 8).

Celebración del Santo Cristo - 12 de septiembre

Imagen
 Como todos los años, la Asociación "Osce Biella" celebra la festividad del Santo Cristo de los Milagros del próximo viernes 12 con las siguientes actividades en la plaza de la Catedral :

Comunicado de la Federación de Barrios respecto a la tala de árboles en las Harineras

 La Federación de Barrios de Huesca en relación a la tala de árboles que se está llevando a cabo en la ciudad por motivo de las obras de acceso al polígono de Las Harineras quiere comentar lo siguiente:   Estamos en total desacuerdo con los ataques al patrimonio natural que se están produciendo en Huesca y que van en contra de las actuales corrientes de renaturalización de los espacios en las ciudades. Queremos una ciudad preparada para mitigar los efectos del cambio climático y cada árbol y zona verde cuentan para hacer una ciudad más habitable y sostenible .